Propiedades Y Usos De La Harina De Algarroba Y Como Hacerla En Casa.
La algarroba pertenece a la familia de las legumbres. Nutricionalmente es una fuente importante de proteínas, hidratos de carbono, fósforo, potasio, calcio, hierro, pectina, lignina y vitaminas A, B1 y B3. Su Harina presenta una baja concentración de grasas y calorías.
Composición Nutricional.
Sus bondades resaltan nutricionalmente sobre la composición del cacao.
- La harina de algarroba presenta azúcares naturales (fructuosa, glucosa y sacarosa) entre 40 y un 50%.
- Tiene un 5% de proteínas
- Minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc, potasio, silicio y fósforo.
- Vitaminas como A, B1, B2 y D.
- No posee gluten, por lo cual es apto para celíacos.
- Es rica en fibras (pectina, lignina)
- Es rica en taninos, que es un poderoso antioxidante.
Usos Medicinales.
- El fruto fresco actúa como laxante, sin embargo su harina, es antidiarreica y tiene la propiedad de absorber las toxinas del conducto digestivo.
- Por su aporte en fibra, ayuda a regenerar la flora intestinal, disminuyendo bacterias e incrementando la flora de los lactobacilos, convierten el líquido en gel coloidal, distienden las paredes intestinales y estimulan un correcto movimiento intestinal.
- La resina del algarrobo es recomendada para los tratamientos del asma, cistitis, laringitis e indigestión, además de ser un excelente agente expectorante, limpiando de esta manera las vías respiratorias.
- La presencia de taninos (antioxidantes) que evitan la formación de células cancerígenas, actúan como antinflamatorios y antirreumáticos.
Algunas Recomendaciones Para El Uso De La Harina Del Algarrobo.
La harina es soluble en líquidos, por lo cual puede mezclarse rápidamente con agua o leche, sin necesitar cocción. Como dijimos, con la harina tostada y agua se elabora una exquisita torta horneada conocida como patay, que puede consumirse a modo de turrón.
La harina de algarroba puede tomar el lugar del chocolate en la preparación de tortas y postres. Se utiliza directamente en lugar del cacao en polvo para incorporar en masas. Si se pretende usarla como baño cobertura, basta esparcir la harina de algarroba sobre agua caliente, remover bien y añadir un poco de aceite o manteca para compensar su falta de sustancias grasas con respecto al chocolate.
Como Hacer Harina De Algarrobas En Casa.
Necesitamos: Algarrobas.
Preparación:
Lavamos bien las algarrobas y dejamos escurrir.
Las ponemos al sol durante varios días, bien extendida, de noche, la metemos dentro de la casa para que no se humedezcan.
Así lo hice 4 días.
Las tostamos en el horno, durante una hora, a 150º, calor arriba y abajo.
Cuando se enfríen, las partimos a trozos, están duras.
Y nos queda molerlas, a máxima potencia, dos minutos.
Después tamizamos para que nos quede lo más fina posible la harina.